El correo electrónico ha supuesto una revolución en el mundo de las comunicaciones gracias a la facilidad de uso, la rapidez y la versatilidad que ofrece.
¿Porqué elegir una cuenta de pago?
Muchos proveedores de acceso a Internet incluyen en sus conexiones una serie de cuentas de correo electrónico gratuitas. Evidentemente esta “gratuidad” tiene una razón de ser. En primer lugar, este tipo de cuentas tienen una tamaño limitado (normalmente de 3 a 20 Mb), por lo que si recibe un tráfico de mensajes importante su buzón puede llegar a llenarse, en cuyo caso todos los mensajes que le envíen serán devueltos.
Otro inconveniente es que no hay total libertad a la hora de escoger el nombre de su cuenta debido al elevado número de usuarios (por ejemplo, es muy improbable que la dirección manuel@terra.es esté libre, por lo que tendrá que recurrir a combinaciones del estilo manuel1357@terra.es ).
Tiene dos alternativas a la hora de contratar nuestras cuentas de correo:
Cuentas de correo con nuestro dominio: En este caso, no hay coste adicional para nuestros clientes, y su cuenta sería del estilo: sunombre@maxsystems.es
Cuentas de correo con su propio dominio: En este caso, es necesario registrar un dominio a su nombre y asignarle las cuentas de correo que precise En este caso, sus cuentas serían del estilo: sunombre@sudominio.com . Este servicio tiene costes adicionales.
Además, podemos proporcionarle de forma totalmente gratuita cuentas adicionales de tipo “Alias”. Esto significa que los mensajes que le envíen a dichas cuentas serán redirigidos realmente a su cuenta principal. De este modo, usted podría facilitar tres cuentas de correo diferentes, y darle a cada una de ellas un uso diferente (por ejemplo, una cuenta de carácter personal, una de carácter público, y una de trabajo). El proceso es totalmente transparente para usted y sus contactos.
Nuestros buzones de correo electrónico son de tamaño ilimitado y funcionan con cualquier tipo de conexión a Internet. El acceso a los buzones puede realizarse mediante los protocolos POP3 o IMAP4 (ambos disponibles en cualquier programa de correo electrónico, como por ejemplo Outlook Express, Microsoft Outlook, etc.).